La radiación solar ultravioleta está compuesta por distintos tipos de rayos, entre ellos los rayos UVA, UVB y UVC, además de la luz visible y los rayos infrarrojos. Gran parte de estos rayos atraviesa la capa de ozono, que es la encargada de filtrar la cantidad de radiación que alcanza la superficie terrestre.
Existen diversos factores que influyen, además, en la cantidad de radiación UV, por lo que es recomendable estar constantemente revisando el índice de radiación de manera de evitar exponerse al sol por tiempo prolongado y sin tomar medidas de protección cuando el índice de radiación marque niveles altos o peligrosos.
Algunos factores que influyen en el nivel de radiación solar ultravioleta son el viento, la nubosidad, la estación del año y la distancia a la que nos encontremos de la línea del Ecuador.
Los rayos que componen la radiación solar ultravioleta tienen ondas de distinta frecuencia. Las frecuencias que se pueden encontrar en el espectro electromagnético son la luz ultravioleta, el infrarrojo y la luz visible. Aproximadamente, la mitad de la radiación solar que recibe nuestro planeta tiene una frecuencia comprendida entre los rangos de 0.4μm y 0.7μm.
De estas frecuencias, una pequeña parte corresponde a luz ultravioleta y, dentro de ésta, una parte corresponde a radiación solar ultravioleta tipo c.
¿Qué longitud de onda tienen los rayos UVC?
La radiación solar ultravioleta tipo c se descompone a nivel de la estratosfera, siendo la capa de ozono la barrera que impide que la mayor parte de la radiación UVC alcance la superficie terrestre. De no ser así, este tipo de radiación impactaría negativamente sobre nuestra salud debido a su intensidad.
La intensidad de los rayos ultravioleta UVC se debe a que estos poseen una longitud de onda más corta, de 100-280 nanómetros, lo que los convierte en los más dañinos de los tres tipos de UV.
Sin embargo, se han descubierto usos significativos de la radiación solar ultravioleta tipo c, sobre todo relacionados con su alto poder germicida. Por ello, se han creado lámparas que emiten este tipo de radiación, de modo de poder utilizarla en diversos campos como, por ejemplo, en el de la medicina.
Este tipo de radiación se caracteriza principalmente por impactar a las células a nivel de su ADN, evitando que se pueda replicar. Por ello, se utiliza, como se mencionó con anterioridad, como un agente germicida poderoso. Un ejemplo de esto es el rol que tuvo la luz UVC en la lucha contra el COVID siendo un gran aliado desinfectando espacios públicos como hospitales, restoranes y distintos medios de transporte públicos como buses y vagones y estaciones de metro.
En el campo de la medicina, esta radiación proviene de lámparas especiales o de un rayo láser, y se utiliza, principalmente para eliminar gérmenes y también para ayudar a regenerar la piel herida.
En este mismo campo, la radiación UVC se usa para tratar ciertas afecciones de la piel como la psoriasis, el vitíligo y los nódulos en la piel que causan el linfoma cutáneo de células T.
Ahora bien, a causa de su intensidad, la radiación solar ultravioleta tipo c resulta riesgosa para la salud de los seres vivos debido al modo de acción y de daño que ocasiona en el ADN celular, por lo que podría ser considerada carcinógeno para los seres humanos.
Por ello, pese al auge que tienen las lámparas que emiten luz UVC, se desaconseja su uso doméstico siendo sólo manejables por un equipo de expertos provistos de las medidas de seguridad requeridas.
En conclusión, la radiación ultravioleta tipo c no logra alcanzar la superficie terrestre gracias a la acción que ejerce la capa de ozono, por lo que podemos encontrar este tipo de radiación solo en lámparas, rayos láser o tubos que la emitan de modo artificial. Estos aparatos se utilizan en distintos campos por la acción germicida que posee este tipo de luz, teniendo un rol destacado en el rubro de la medicina.
Si quieres saber más sobre este tema o otros relacionados con éste, no olvides leer nuestro blog en el que abordamos en un artículos los peligros que conlleva exponerse a la radiación UVC.