La luz negra o luz ultravioleta ganó notoriedad debido a la pandemia, por ser un recurso útil en la batalla contra el Covid-19, pero este tipo de luz viene usándose hace décadas en diversos ámbitos.
La luz negra, o luz color ultravioleta, corresponde a un tipo de lámpara que arroja, por una parte, una onda larga de luz ultravioleta y, por otra parte, una mínima cantidad de luz visible. La luz que emiten estas lámparas debe tener una longitud de onda de 320 a 400 nm y su radiación electromagnética a distancias cortas deja un pequeño remanente de luz visible.
¿Qué usos se le da a la luz ultravioleta?
Así como las lámparas LED tienen una multiplicidad de usos, las lámparas color ultravioleta también poseen varios empleos que van desde la autentificación de objetos hasta la pasteurización de bebidas.
Algunos usos destacables de la luz negra o ultravioleta son:
Autentificación de objetos
La luz negra reacciona al hacer contacto con ciertos materiales, lo que entrega información importante a la hora de autentificar, por ejemplo, una obra de arte, joyas, billetes, entre otros.
Inspección policiaca
Los médicos forenses utilizan la luz color ultravioleta para exponer huellas digitales presentes en armas de fuego, presencia de fluidos corporales y cabellos, mostrar resquicios de drogas y alteraciones de documentos.
Esterilización
En la lucha contra el COVID, la luz UV se emplea para impedir que ciertos microorganismos (bacterias, virus y hongos) se reproduzcan, eliminándolos sin dejar restos. Por esta razón, esta luz se ha transformado en un agente fundamental para controlar la pandemia en espacios públicos como el del transporte, superficies de hospitales, instrumentos sanitarios, entre otros.
Diagnóstico de infecciones
Se utiliza para diagnosticar infecciones de origen fúngico o bacteriano, siendo la más común la bacteria causante del acné que brilla bajo luz negra con un color anaranjado.
Limpieza de sangre
La luz negra ayuda a que el cuerpo acepte transfusiones o trasplantes, sangre y médula ósea. Los órganos y/o fluidos son irradiados con iones de luz negra destruyendo las células inmunitarias, ya que causan el rechazo de órganos ajenos. Este tipo de terapia también se utiliza para neutralizar los patógenos responsables de infecciones sanguíneas.
Tratamiento a recién nacidos
Ayuda en el tratamiento de la ictericia. Los bebés son sometidos a luz UV a través de lámparas especiales que destruyen la bilirrubina, que en exceso, ocasiona el cuadro.
Tratamiento de la depresión estacional
La depresión estacional, causada por la disminución de luz, es tratada con luz ultravioleta, siendo los pacientes sometidos a pequeñas cantidades de luz UV diariamente.
Favorecimiento de la calidad de la carne
Se utiliza luz negra sobre ciertos tipos de carne (pescado, pollo, carne bovina), previo a ser refrigerada, ya que, reduce la presencia de microbios favoreciendo la calidad de la carne y aumentando su tiempo de caducidad.
Pasteurización de bebidas
El uso de luz ultravioleta de longitud de onda corta de 254 nanómetros elimina microorganismos en las bebidas sin alterar las características de éstas como el sabor y la textura.
Biología molecular
Esta luz permite que se puedan visualizar de forma más sencilla sustancias como el ADN y otras que tengan fósforo, al cual se une, permitiendo su observación.
Reparaciones y mantenimiento
Sirve para diagnosticar problemas, de modo no invasivo, en electrodomésticos. Por ejemplo, se usa frecuentemente para detectar una fuga en el circuito de un refrigerador, añadiéndole un tinte UV al refrigerante que, al iniciar el sistema, mostrará cualquier problema desde la fisura en un tubo o una junta mal sellada.
Control de insectos
La luz negra o ultravioleta se utiliza especialmente para combatir moscas y mosquitos, a través del uso de lámparas azules que atraen a los insectos y los eliminan.
Ciertamente, la exposición a luz ultravioleta representa un peligro para la salud de nuestra piel y ADN, entre otros, por los que siempre se debe usar un fotoprotector de amplio espectro, sobre todo si nos exponemos al sol en las horas en que la radiación solar es mayor. Sin embargo, todos los usos mencionados se encuentran regulados de manera de no perjudicar la salud del ser humano, a partir de la elaboración de protocolos que han transformado a la luz negra en un valioso agente aliado en la lucha contra enfermedades como lo es la actual pandemia de COVID-19.
Para mayor información sobre temas como éste y otros, visita nuestro blog.